¿Dónde puedo comprar figuras anime en Japón?

comprar figuras en japon

Dónde comprar figuras de colección en Japón: Guía para otakus

Si eres un coleccionista de figuras de anime, seguramente has soñado con viajar a Japón y recorrer sus icónicas tiendas en busca de esas piezas exclusivas que solo pueden encontrarse en el país del sol naciente. Japón es el paraíso de los coleccionistas, con innumerables tiendas, mercadillos y eventos dedicados a las figuras de anime, manga y videojuegos. En esta guía, te explicaremos los mejores lugares y opciones para comprar figuras de colección en Japón, ya sea de manera presencial o desde la comodidad de tu hogar.

1. Akihabara: La meca de los coleccionistas

Akihabara es el destino obligatorio para cualquier fan del anime y el manga. Este barrio de Tokio es el epicentro de la cultura otaku y alberga innumerables tiendas especializadas en figuras de colección, desde modelos a escala hasta ediciones exclusivas. Caminar por sus calles es una experiencia inmersiva, con edificios llenos de luces, música de anime y vitrinas repletas de figuras de tus personajes favoritos.

Además, en Akihabara puedes encontrar figuras de diferentes gamas y precios. Desde las económicas pero detalladas figuras de Banpresto, hasta modelos de alta gama de compañías como Prime 1 Studio o Hot Toys. Muchas de estas figuras son ediciones limitadas o exclusivas de Japón, lo que las convierte en verdaderas joyas para los coleccionistas.

Nosotros personalmente estuvimos recorriendo un edificio entero por plantas de figuras de colección en la que perfectamente podrías dedicar un día entero de tanta cantidad para verlas todas, además de que suele estar bastante concurrido. Por otro lado, también visitamos las grandes salas de Gachapones que encontrarás rápidamente una vez te adentres en este barrio. ¡Pudimos conseguir una figura de One Piece por sólo 100 yenes con la primera tirada! Lo que equivale a 0.62 euros...un regalo, sin duda y mucha suerte.

gachapon en akihabara

No olvides que si necesitas indagar más sobre Akihabara visita el siguiente enlace de Akihabara.es para una guía más completa donde podrás encontrar todo lo relacionado con este barrio otaku tan famoso, desde consejos útiles, rutas turísticas para tu viaje hasta curiosidades que quizá no sabías.

2. Nakano Broadway: tesoros escondidos

Si buscas figuras raras o vintage, Nakano Broadway es el lugar perfecto. Este centro comercial cuenta con diversas tiendas que ofrecen figuras discontinuadas y ediciones limitadas. Además, los precios suelen ser más bajos que en Akihabara, lo que lo hace una opción ideal para cazar gangas. Cuenta con cinco plantas para que, desde luego, no te aburras en tu visita con tal cantidad de artículos.

Uno de los mayores atractivos de Nakano Broadway es la variedad de productos. Puedes encontrar desde figuras de los años 80 y 90 hasta las más recientes. También es un excelente lugar para quienes buscan artículos coleccionables más allá de las figuras, como cartas TCG, pósters y réplicas de armas de anime.

3. Ikebukuro: Para fans de series populares

Ikebukuro es otra zona interesante, especialmente para los fans del anime shōjo y las franquicias populares. Aquí puedes encontrar tiendas especializadas en merchandising exclusivo y figuras de colección relacionadas con las series más demandadas.

Este distrito es conocido por albergar tiendas con productos temáticos de series como Sailor Moon, Cardcaptor Sakura y Demon Slayer. Además, muchos locales tienen exhibiciones temporales con figuras a gran escala que no se pueden ver en otros lugares. Si visitas Ikebukuro, es recomendable explorar sus calles secundarias, donde muchas tiendas independientes ofrecen figuras difíciles de encontrar en los grandes almacenes. En nuestro caso, pudimos encontrar el Pokémon Center y varias tiendas de Mugiwara Store y la tienda adorable de Shinchan.

figura luffy one piece    tienda de figuras one piece en japon
tienda figuras shinchan   tienda figuras pokemon center

4. Tiendas online japonesas

Si no puedes viajar a Japón, no te preocupes. Existen diversas opciones para adquirir figuras directamente desde Japón mediante tiendas online y servicios de reenvío que facilitan la compra internacional. En Otakuya, trabajamos para ofrecer figuras exclusivas de difícil acceso, asegurándonos de que los coleccionistas tengan acceso a piezas auténticas sin las complicaciones del proceso de importación.

Al comprar online, es importante verificar que la tienda sea confiable. Algunas plataformas permiten comprar directamente de tiendas japonesas y enviarlas a servicios de reenvío, que posteriormente mandan el paquete a tu país. Sin embargo, esto puede implicar costos adicionales y tiempos de espera más largos. En Otakuya, simplificamos este proceso para que puedas obtener tus figuras favoritas sin preocuparte por trámites complicados. Eso sí, para estar al tanto de los avisos de stock y pre venta, es realmente recomendable que te unas a la comunidad de whatsapp donde podrás encontrar coleccionistas de los anime que más te interesen. Para unirte solo tienes que hacer clic en la burbuja de chat que te aparece en nuestra web e indicar "quiero entrar a la comunidad".

5. Eventos y ferias: exclusivas y ediciones limitadas

Japón también es el hogar de eventos donde puedes encontrar figuras exclusivas que no están disponibles en tiendas.

  • Wonder Festival: Se celebra dos veces al año y es el evento más importante de figuras de colección. Aquí, las principales marcas presentan sus próximas figuras y lanzamientos exclusivos para los asistentes. Se celebra en febrero y en julio.
  • Comiket: Aunque es más conocido por los doujinshi (término que se refiere a mangas o cómics autopublicados por aficionados en Japón), también hay figuras exclusivas de ciertos animes, así como productos fabricados por artistas independientes. Se celebra en agosto y diciembre.
  • Tamashii Nations Event: Evento de Bandai con figuras exclusivas de la línea Tamashii Nations, incluyendo figuras SH Figuarts, Figuarts Zero y Metal Build. Suele realizarse en noviembre

Asistir a estos eventos no solo te permite adquirir figuras exclusivas, sino también conocer de primera mano las tendencias del mercado y las novedades que llegarán en los próximos meses.

6. Consejos para comprar figuras en Japón

  • Verifica la autenticidad: Busca sellos oficiales y compra en tiendas de confianza para evitar falsificaciones. Empresas como Banpresto, Bandai y Good Smile Company colocan sellos de autenticidad en sus cajas.
  • Compara precios: Algunas tiendas pueden tener la misma figura a precios distintos, así que es recomendable visitar varias antes de comprar.
  • Ten en cuenta el tamaño y peso: Si compras muchas figuras, considera el espacio en tu maleta o los costos de envío internacional.
  • Aprovecha el tax-free: Algunas tiendas ofrecen descuentos del 10% si eres turista y compras más de 5000 yenes. No olvides llevar tu pasaporte para aplicar este beneficio.
  • Cuidado con los revendedores: Algunos vendedores inflan los precios de figuras populares. Antes de comprar, revisa su precio original y evalúa si vale la pena pagar más por la exclusividad.
  • Ediciones limitadas y reservas: Muchas figuras populares se agotan rápidamente. Algunas tiendas permiten hacer reservas con meses de anticipación para garantizar tu compra.

7. Alternativas para comprar figuras sin viajar a Japón

Si bien viajar a Japón es una experiencia increíble, no siempre es posible para todos los coleccionistas. Por suerte, hay opciones para comprar figuras auténticas desde cualquier parte del mundo.

En Otakuya nos especializamos en traer figuras exclusivas directamente desde Japón. Nos aseguramos de que cada figura sea 100% original y gestionamos la importación para que nuestros clientes puedan recibir sus piezas sin preocuparse por trámites aduaneros. Además, ofrecemos preventas y productos de edición limitada para los coleccionistas más exigentes como las Ichiban Kuji (venta sólo por la comunidad de whatsapp, no por la web). 

Otra opción es estar atento a las novedades de los fabricantes, ya que muchas figuras se pueden reservar meses antes de su lanzamiento. Esto no solo garantiza tu compra, sino que también evita pagar precios inflados en el mercado de segunda mano.

8. Conclusión

Japón es el paraíso para los coleccionistas de figuras de anime. Ya sea que viajes físicamente o compres en línea, hay muchas opciones para encontrar piezas únicas. Si decides viajar, no olvides explorar Akihabara, Nakano Broadway e Ikebukuro, además de asistir a eventos como el Wonder Festival. Si prefieres comprar desde casa, en Otakuya trabajamos para que puedas conseguir las mejores figuras sin preocuparte por envíos internacionales o problemas de importación. ¡Explora nuestro catálogo y sigue construyendo tu colección con piezas exclusivas!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.