Weta Workshop vs. Iron Studios: El arte de las figuras de resina

Compartir
Comparación de las figuras de resina: Weta Workshop vs Iron Studios
En el mundo del coleccionismo de figuras, pocas marcas destacan tanto por su calidad y atención al detalle como Weta Workshop e Iron Studios. Ambas empresas son líderes en la creación de figuras de resina de alta gama, pero tienen enfoques únicos que las hacen destacar entre los coleccionistas. En este artículo, exploramos las características que hacen de estas marcas referencias obligadas para cualquier aficionado a las figuras de resina.
Weta Workshop: creadores de mundos fantásticos

Fundada en Nueva Zelanda, Weta Workshop es reconocida por su trabajo en la creación de efectos especiales y objetos de utilería para películas como El Señor de los Anillos, El Hobbit y Avatar. Pero no solo se destacan en el cine; también han llevado su maestría en diseño a la fabricación de figuras coleccionables de resina.
Las figuras de Weta Workshop capturan con gran precisión escenas épicas y personajes icónicos de películas, cómics y videojuegos. Sus escultores y pintores trabajan con un nivel de detalle increíble, creando piezas de colección que se sienten como auténticas obras de arte. Algunas de las características que hacen de Weta Workshop una marca única en el mercado son:
- Estilo y temática: Se centra en figuras más realistas y detalladas basadas en personajes de fantasía y películas épicas, con especial énfasis en recrear escenas específicas de las franquicias. Su estilo es cinematográfico y artesanal.
- Catálogo: Posee licencias de películas clásicas y de fantasía, como El Señor de los Anillos, The Hobbit, Warcraft, District 9 y Avatar. Su catálogo está orientado a franquicias cinematográficas.
- Disponibilidad y precio: suelen ser figuras muy limitadas y exclusivas por lo que el precio tiende a ser más caro que Iron Studios, sin embargo las figuras pueden ser más buscadas debido a esta exclusividad.
Ejemplo de figuras de Weta Workshop que nos dejan atónitos
Una figura de resina muy destacada del Señor de los Anillos es este Ent enfrentándose a los orcos y trasgos que van atacando, incluso se puede ver detalles como: un orco que recién está naciendo de debajo tierra, los detalles de las setas en la cara del Ent, el estrangulamiento que sufre el orco por la presión de sus ramas, además de una altura considerable que no podemos dejar de tener en cuenta. Puedes ver más características y detalles aquí.
Iron Studios: La precisión brasileña en la resina

Desde su fundación en 2012, Iron Studios ha ganado notoriedad por sus figuras detalladas y fieles representaciones de personajes de la cultura pop. A diferencia de Weta Workshop, que se enfoca más en franquicias cinematográficas, Iron Studios abarca un rango más amplio de licencias, incluyendo películas, series de televisión, cómics y videojuegos.
Iron Studios es especialmente conocido por sus figuras de resina a escala 1/10, lo que les permite capturar detalles complejos en piezas más pequeñas. Algunas de las características que hacen de Iron Studios una referencia en el coleccionismo de figuras de resina son:
- Estilo y temática: Sus figuras tienen un enfoque dinámico y enérgico, representando momentos icónicos de la cultura pop. Se enfocan más en personajes de acción y superhéroes, muchas veces en poses dramáticas o dinámicas.
- Catálogo: Iron Studios tiene un catálogo algo más diverso que Weta Workshop ya que podemos encontrar a parte del Señor de los Anillos: Marvel, DC Comics, Star Wars, Harry Potter, Jurassic Park, entre otras. Además también puedes encontrar de anime como es el caso de Saint Seiya.
- Disponibilidad y precio: produce figuras de edición limitada aunque los precios en algunas figuras pueden ser algo más accesibles en escalas 1/10 en comparación a Weta Workshop.
Ejemplos de figuras de resina de Iron Studios que nos dejan atónitos
Ya que estábamos hablando de El Señor de los Anillos vamos a destacar figuras como la de la imagen; es el personaje Legolas contra un trol de las cavernas. Legolas se caracterizaba por ser un increíble arquero y así lo demostraba en la película. En esta estatua de Iron Studios presenta claramente su destreza con el arco contra este detallado trol de las cavernas a punto de decir sus últimas palabras. Puedes ver más características aquí.
¿Qué tienen en común?
Aunque Weta Workshop e Iron Studios tienen enfoques y estilos distintos, comparten algunas características clave que las hacen destacar en el mercado de las figuras de resina:
- Calidad de materiales: Ambas marcas utilizan resina de alta calidad para asegurar que sus figuras no solo luzcan bien, sino que sean duraderas.
- Exclusividad: Tanto Weta como Iron Studios producen figuras en ediciones limitadas, lo que las convierte en objetos de deseo entre los coleccionistas.
- Fidelidad a los personajes: Ya sea que estés comprando una figura de El Señor de los Anillos de Weta o una de Avengers de Iron Studios, puedes estar seguro de que las figuras serán representaciones fieles a los personajes que amas.
Conclusión
Weta Workshop e Iron Studios son dos de las marcas más importantes en el mundo de las figuras de resina, y aunque sus enfoques son diferentes, ambos ofrecen piezas de colección que capturan la esencia de los personajes y mundos que representan. Todo dependerá de si prefieres una pieza muy exclusiva y realista pero con más alto valor en el caso de Weta Workshop o una pieza más dinámica o de un personaje que no encuentras que quizá pueda tener Iron Studios y con diferentes escalas. Éste último no quiere decir que sus piezas sean más económicas si no que quizá puedes encontrar más variedad de precios y personajes, en tu mano está escoger lo que mejor se adapte según los títulos que estés buscando o lo que quieras invertir. Si quieres echar un vistazo al catálogo de figuras de resina no olvides visitar el siguiente enlace.
Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda y no olvides suscribirte para obtener las últimas novedades y ofertas de nuestra web.
Hasta otra, otakus! :)